Valor de conservación de un bosque en el sureste de la Amazonia Peruana: El caso de Madre de Dios

Contenido principal del artículo

Gabriel Alarcon Aguirre
Percy Amílcar Zevallos Pollito
Rosel Quispe Herrera
Dalmiro Ramos Enciso
Jorge Santiago Garate-Quispe

Resumen

Alarcón Aguirre, G., Zevallos Pollito, P.A., Quispe Herrera, R., Ramos Enciso, D., Gárate-Quispe, J.S. 2020. Valor de conservación de un bosque en el sureste de la Amazonia Peruana: El caso de Madre de Dios. Ecosistemas 29(3):1947. https://doi.org/10.7818/ECOS.1947


Los bosques de la Amazonia de Madre de Dios (Perú) vienen siendo deforestados. La deforestación es impulsada por el crecimiento poblacional urbano, agricultura, minería aurífera desarrollo de infraestructura y la falta de planeación urbana y territorial. La pérdida de bosques tiene varias consecuencias negativas, como la inmigración y la pobreza persistente. El estudio analiza el valor de conservación de un de bosque prístino de terraza alta, ubicada en el sureste de la Amazonia peruana, área que soporta la presión de amenazas de deforestación e invasión de tierras acrecentada desde el acondicionamiento del corredor vial construida por la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Para ello, se planteó el método de valoración contingente (MVC) a través del modelo logit dicotómico para definir la disposición a pagar (DAP) de los encuestados sobre precios propuestos de un escenario hipotético conservar el bosque como estrategia para fortalecer sus capacidades en la educación de profesionales, la población, y la investigación como motor en la generación del conocimiento. El resultado muestra que la DAP promedio para implementar el programa de conservación fue de S/ 17.49 (USD 5.16) como pago único por año. Este valor presenta una alta relación significativa con las variables: educación, importancia de la existencia del bosque, conocimiento ambiental, e ingresos, en el modelo econométrico para aceptar la propuesta. Finalmente, el bosque es importante por sí mismo para la población, y manifiestan una disposición positiva para su conservación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alarcon Aguirre, G., Zevallos Pollito, P. A., Quispe Herrera, R., Ramos Enciso, D., & Garate-Quispe, J. S. (2020). Valor de conservación de un bosque en el sureste de la Amazonia Peruana: El caso de Madre de Dios. Ecosistemas, 29(3), 1947. https://doi.org/10.7818/ECOS.1947
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Gabriel Alarcon Aguirre, <p>Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Perú</p>

Departamento Académico de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Madre De Dios – Perú. Docente Investigador

Percy Amílcar Zevallos Pollito, <p>Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Perú</p>

Departamento Académico de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Madre De Dios – Perú. Vicerrector de Investigacion

Rosel Quispe Herrera, <p>Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Perú</p>

Departamento Académico de Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Madre De Dios – Perú. Rector

Dalmiro Ramos Enciso, <p>Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Perú</p>

Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios – Perú.

Jorge Santiago Garate-Quispe, <p>Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Perú</p>

Departamento Académico de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Madre De Dios – Perú. Investigador CONCYTEC