Variaciones espaciales y temporales en el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada en Cuba

Contenido principal del artículo

Daryl D. Cruz Flores
Emerio Alejandro Curbelo Benítez
Yarelis Ferrer Sánchez
Dennis Denis Ávila

Resumen

Cruz Flores, D.D., Curbelo Benítez, E.A., Ferrer-Sánchez, Y., Ávila, D.D. 2020. Variaciones espaciales y temporales en el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada en Cuba. Ecosistemas 29(1):1885. https://doi.org/10.7818/ECOS.1885


Al ser la vegetación uno de los principales elementos de los ecosistemas terrestres, e indicadora de diferentes procesos biofísicos, es importante contar con herramientas adecuadas para su monitoreo. Los índices espectrales de vegetación han sido una de las formas más efectivas de evaluar las propiedades de la cobertura vegetal a grandes escalas y el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) ha sido uno de los más empelados. Nuestro objetivo fue describir las diferencias espaciales y temporales del NDVI en Cuba, según tipos de vegetación o cobertura del suelo. El análisis temporal se dividió en plurianual y anual. Los valores del índice se muestrearon mediante 10 000 puntos aleatorios, clasificados según el uso del suelo, la formación de plantas y la altitud. Se tomaron muestras de las 23 áreas naturales protegidas con mayor representación de área terrestre. El índice tuvo un promedio global de 0.702 ± 0.198, con un 71% de los valores superiores a 0.60. Las áreas de usos antropogénicos mostraron valores de índice 10% más bajos que la vegetación natural. Las formaciones boscosas tuvieron valores superiores a 0.8, excepto los manglares. No se detectó asociación significativa entre la altitud y los valores de NDVI. Las áreas protegidas mostraron diferentes valores de índice, en relación con su gestión y categoría de extensión. Las coberturas utilizadas pueden servir de base para otros estudios sobre la distribución de vegetación y fauna cubana.








Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cruz Flores, D. D., Curbelo Benítez, E. A., Ferrer Sánchez, Y., & Denis Ávila, D. (2020). Variaciones espaciales y temporales en el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada en Cuba. Ecosistemas, 29(1), 1885. https://doi.org/10.7818/ECOS.1885
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Daryl D. Cruz Flores, <p>Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Conservación</p>

 

Emerio Alejandro Curbelo Benítez, <p>Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de la Habana, Cuba</p>

 

Yarelis Ferrer Sánchez, <p>Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador, Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas, Quevedo-Los Ríos-Ecuador. </p>

 

Dennis Denis Ávila, <p>Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de la Habana, Cuba</p>