Diversidad de mamíferos y su relación con la dispersión endozoócora de semillas en viñedos
Contenido principal del artículo
Resumen
Fernández, C., Puerta-Piñero, C. 2019. Diversidad de mamíferos y su relación con la dispersión endozoócora de semillas en viñedos. Ecosistemas 28(3):126-141. Doi.: 10.7818/ECOS.1830
Los viñedos constituyen un sistema de estudio modelo en escenarios de cambio global, en parte por la influencia del paisaje, clima y tipos de manejo para su producción. En este trabajo evaluamos la influencia del paisaje, altitud y tipo de manejo sobre la diversidad de mamíferos y dispersión de semillas mediada por éstos en viñedos. Entre abril y julio de 2017 se tomaron muestras en 25 fincas de viñedos (var. tempranillo, 9 en manejo ecológico y 16 en no-ecológico) en Andalucía, España. En cada finca estimamos la presencia de mamíferos mediante la búsqueda de huellas y excrementos a lo largo de 12 transectos de 20m x 12m. Los excrementos fueron posteriormente disgregados para cuantificar e identificar las semillas contenidas. Encontramos 230 excrementos, pertenecientes a 10 especies de mamíferos (zorro, tejón, conejo, liebre, ciervo, cabra, oveja, jabalí, garduña y micromamífero) y 4 grupos taxonómicos (carnívoro, lagomorfo, arquiodáctilo y micromamífero) incluidos en los niveles tróficos de herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los excrementos encontrados contenían 258 semillas, pertenecientes a 67 morfotipos diferentes de plantas. Los resultados muestran que la diversidad de mamíferos está principalmente relacionada con la matriz del paisaje que rodea a las fincas, si ésta es principalmente agrícola, agrícola-natural, urbana, agrícola-urbana o totalmente natural, así como con las características de la misma, su manejo (ecológico o no-ecológico) en el caso de riqueza de morfotipos de semillas. Igualmente, la presencia, abundancia y riqueza de semillas en las heces se vio influenciada por la matriz del paisaje, y el grupo taxonómico de mamífero que realizara la dispersión, y otras variables relacionadas con el paisaje como la distancia a un punto de agua, a carreteras primarias y secundarias, a núcleos urbanos y al medio natural.