La diversidad en las especies forestales: un cambio de escala. El ejemplo del alcornoque

Contenido principal del artículo

U. López de Heredia
L. Gil

Resumen

Una asignatura pendiente de las estrategias de conservación de la biodiversidad radica en las especies arbóreas de amplia distribución. Frente al mantenimiento de la diversidad interespecífica que se aplica a los taxones herbáceos/arbustivos, las especies arbóreas fundamentan su capacidad de cambio en la diversidad intraespecífica. El alcornoque es un ejemplo de especie longeva, de amplia distribución cuya conservación como tal no está en principio amenazada. No obstante, las diferentes estaciones en las que habita, la historia de sus poblaciones y el desconocimiento de su ecología, hacen que estas amenazas sean más crípticas y hayan permitido su extinción local o regional. Las estrategias de conservación de la especie deben priorizar el mantenimiento de su diversidad intraespecífica y de los procesos que la generan, como la introgresión con otras especies de Quercus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López de Heredia, U., & Gil, L. (2006). La diversidad en las especies forestales: un cambio de escala. El ejemplo del alcornoque. Ecosistemas, 15(2). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/182
Sección
Artículos de revisión