Infraestructuras Ecológicas entre invernaderos: revegetación y calidad de suelos

Contenido principal del artículo

Emilio Benítez
Beatriz Moreno
Daniel Paredes
Mónica González
Mercedes Campos
Estefanía Rodríguez

Resumen

Benítez, E., Moreno, B., Paredes, D., González, M., Campos, M., Rodríguez, E. 2019. Infraestructuras Ecológicas entre invernaderos: revegetación y calidad de suelos. Ecosistemas 28(3):54-62. Doi.: 10.7818/ECOS.1800


Los cultivos bajo invernadero son extremadamente vulnerables a plagas. El papel clave que representa la biodiversidad funcional en el control de plagas mediante el uso de enemigos naturales ha sido evidenciado. Relacionado con este planteamiento surge el concepto de Infraestructura Ecológica, parches de hábitats seminaturales entre invernaderos que proporcionan hábitats de refugio para enemigos naturales de plagas. Sin embargo, su implantación en suelos degradados alrededor de los invernaderos de Almería no es tarea sencilla, ya que la mayoría de ellos son una mezcla de capas procedentes de los movimientos de tierra necesarios para la construcción de dichos invernaderos. En este trabajo se evaluó el efecto de la revegetación sobre la funcionalidad y diversidad de bacterias, implicadas en el mantenimiento de la red alimentaria del suelo. La revegetación aumentó la funcionalidad potencial microbiana, así como la biomasa de bacterias totales y activas. El análisis de la comunidad bacteriana mediante secuenciación de genes 16S rRNA mostró diferentes perfiles bacterianos ensamblados con la especie vegetal, la cual determinó las relaciones estequiométricas de nutrientes del suelo y por tanto las categorías de bacterias copiotróficas y oligotróficas. La predicción de funciones dependientes de la actividad bacteriana evidenció una redundancia funcional de grupos, lo cual sugiere, en todos los suelos estudiados, el aporte potencial de los servicios ecosistémicos relacionados. Dado que las relaciones funcionales entre el suelo y la parte aérea son fundamentales para asegurar la viabilidad de las Infraestructuras Ecológicas, la selección de plantas que mejoran el suelo debería ser un claro punto de partida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Benítez, E., Moreno, B., Paredes, D., González, M., Campos, M., & Rodríguez, E. (2019). Infraestructuras Ecológicas entre invernaderos: revegetación y calidad de suelos. Ecosistemas, 28(3), 54–62. https://doi.org/10.7818/ECOS.1800
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Emilio Benítez, <p>Estación Experimental del Zaidin (EEZ), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Granada</p>

Departamento de Protección Ambiental.

Investigador Científico CSIC