Formando futuras investigadoras: introduciendo la ciencia ecológica y ambiental al mundo escolar

Contenido principal del artículo

Rosa M Canals
María Durán
Leire Múgica Azpilicueta
Leticia San Emeterio Garciandia

Resumen

Canals, R.M., Durán, M., Múgica, L., San Emeterio, L. 2019. Formando futuras investigadoras: introduciendo la ciencia ecológica y ambiental al mundo escolar. Ecosistemas 28(2): 116-119. Doi.: 10.7818/ECOS.1794


A pesar de su relevancia social creciente, la ciencia ecológica y ambiental está pasando por momentos muy bajos en los programas educativos de secundaria y bachillerato en nuestro país. En muchos centros escolares, la oferta de esta materia es inexistente en ciclos superiores y los métodos didácticos utilizados fomentan poco la motivación y el aprendizaje del alumnado. En consecuencia, el escaso valor que está recibiendo esta ciencia en la educación reglada acaba afectando a las opciones elegidas por los estudiantes para sus estudios de grado superior y universitarios. Este artículo describe una experiencia educativa llevada a cabo por el grupo de investigación en Ecología y Medio Ambiente de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y financiada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra con el fin de introducir el trabajo de una científica ambiental a 12 niñas de 4 centros escolares.  Se buscaba despertar su interés por este campo científico, vehiculizar a través de ellas esta ciencia a sus compañeros de colegio, y finalmente profundizar con los docentes implicados en esta problemática educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Canals, R. M., Durán, M., Múgica Azpilicueta, L., & San Emeterio Garciandia, L. (2019). Formando futuras investigadoras: introduciendo la ciencia ecológica y ambiental al mundo escolar. Ecosistemas, 28(2), 116–119. https://doi.org/10.7818/ECOS.1794
Sección
Otros - Comunicaciones Breves
Biografía del autor/a

Rosa M Canals, <p>Universidad Pública de Navarra</p>

Titular de Universidad

Grupo Ecología y Medio Ambiente

Instituto de Investigación IsFood