Movilización del As a partir del depósito minero abandonado de “El Arteal” en Sierra Almagrera (Cuevas del Almanzora, Almería)
Contenido principal del artículo
Resumen
Navarro, A. 2009. Movilización del As a partir del depósito minero abandonado de “El Arteal” en Sierra Almagrera (Cuevas del Almanzora, Almería). Ecosistemas 28(3):185-198. Doi.: 10.7818/ECOS.1780
Se han realizado trabajos de campo y estudios de laboratorio para evaluar la movilización del As desde un depósito incontrolado de residuos mineros, situado junto a las antiguas minas de Pb-Ag de Sierra Almagrera (Almería). Los resultados obtenidos indican, en el caso de los residuos mineros, concentraciones muy elevadas de As (200-460 mg/kg), Ba (32000-100000 mg/kg), Cd (5.8-35 mg/kg), Pb (1588-5428 mg/kg), Sb (66-270 mg/kg) y Zn (1520-3000 mg/kg), que superan ampliamente normativas europeas de calidad de suelos. En relación con los suelos y sedimentos también se detectan concentraciones muy elevadas de As (18-341 mg/kg), Ba (600-30000 mg/kg), Pb (83-3244 mg/kg), Sb (6.5-330 mg/kg) y Zn (135-2000 mg/kg).
Se ha empleado el modelo SWEEP para calcular la movilización de partículas de residuos mineros mediante la acción del viento hacia los suelos circundantes y a partir de eventos puntuales de 24 horas de duración. Los resultados obtenidos indican una pérdida total de suelo para un evento de 1 día de 1.481 kg/m2, una pérdida por saltación de 0.55 kg/m2, una pérdida por suspensión de 0.93 kg/m2 y una pérdida de partículas PM10 de 0.036 kg/m2. Todo ello nos indicaría una posible pérdida diaria para toda la zona ocupada por los residuos del orden de 177.7 t.