Especies emblemáticas para la conservación de ecosistemas en el departamento de Nariño, Colombia

Contenido principal del artículo

Silvia Alexandra Montenegro-Muñoz
Fiorela Delgado
Yina Paola Pantoja
Jhon Jairo Calderon-Leyton
Elkin Alexi Noguera-Urbano

Resumen

Montenegro-Muñóz, S.A., Delgado, F., Pantoja, Y.P., Calderon-Leyton, J.J., Noguera-Urbano, E.A. 2019. Especies emblemáticas para la conservación de ecosistemas en el departamento de Nariño, Colombia. Ecosistemas 28(3):174-184. Doi.: 10.7818/ECOS.1750


Especies emblemáticas para la conservación de ecosistemas en el departamento de Nariño, Colombia. Las especies emblemáticas representan la estructura y complejidad del hábitat, se utilizan como una estrategia para conservar y proteger los ecosistemas. En este trabajo describimos una serie de pasos utilizados para seleccionar especies emblemáticas en el departamento de Nariño. La estrategia principal consistió en reuniones con expertos para proponer los criterios de selección. Luego, realizamos una estrategia democrática basada en el voto popular para seleccionar las especies emblemáticas. Al inicio, los expertos seleccionaron un grupo compuesto por 14 animales y 13 plantas. Esas especies se mostraron a las personas en tarjetones electorales mediante votación virtual y real en 34 municipios del departamento. Al término, el pueblo seleccionó dos especies emblemáticas del departamento de Nariño, el terlaque de Nariño (Ave, Andigena laminirostris) y el frailejón (Planta, Espeletia pycnophylla). Este proceso expone la posibilidad de involucrar a la comunidad en procesos de ciencia participativa para la identificación de valores de conservación. Se recomienda hacer planes de manejo para estas especies con el fin de establecer el estado de sus poblaciones..

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Montenegro-Muñoz, S. A., Delgado, F., Pantoja, Y. P., Calderon-Leyton, J. J., & Noguera-Urbano, E. A. (2019). Especies emblemáticas para la conservación de ecosistemas en el departamento de Nariño, Colombia. Ecosistemas, 28(3), 174–184. https://doi.org/10.7818/ECOS.1750
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Silvia Alexandra Montenegro-Muñoz, <p>Grupo de amigos para la investigacion y conservación de las aves (GAICA)</p>

Investigadora

Fiorela Delgado, <p>Grupo de amigos para la investigación y conservación de las aves (Gaica)</p>

Investigadora

Yina Paola Pantoja, <p>Grupo de amigos para la investigación y conservación de las aves (Gaica)</p>

Investigadora

Jhon Jairo Calderon-Leyton, <p>Universidad de Nariño</p>

Programa de biología

Docente tiempo completo

Elkin Alexi Noguera-Urbano, <p>Instituto Humboldt</p>

Programa de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad

Investigador adjunto