La intensidad en el uso silvopastoril modifica la provisión de servicios ecosistémicos através de cambios en la diversidad en bosques del noroeste de la Patagonia Argentina
Contenido principal del artículo
Resumen
Chillo, V., Amoroso, M. M., Rezzano. C. A. 2018. La intensidad en el uso silvopastoril modifica la provisión de servicios ecosistémicos a través de cambios en la diversidad en bosques del noroeste de la Patagonia Argentina. Ecosistemas 27(3):75-86. Doi.: 10.7818/ECOS.1486
La intensidad en el uso silvopastoril modifica la provisión de servicios ecosistémicos a través de cambios en la diversidad en bosques del noroestede la Patagonia Argentina. Los bosques de ciprés (Austrocedus chilensis) y coihue (Nothofagus dombeyi) del noroeste de la Patagonia Argentina tienen un uso silvopastoril extensivo, caracterizado por una segregación espacial de los sitios de alta y baja intensidad de uso. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto del gradiente de intensidad de uso silvopastoril (IUS) sobre la diversidad funcional de plantas del sotobosque y sobre diferentes SE, utilizando modelos lineales generalizados. También evaluamos la relación entre múltiples SE bajo distintas IUS para identificar cambios en las sinergias y compromisos entre SE. Encontramos que la diversidad funcional aumenta con la IUS. Los SE de fertilidad de suelo, producción de forraje y prevención de la erosión se relacionan principalmente con cambios en la biodiversidad, mientras que el SE de valor cultural se relaciona principalmente con la IUS. Identificamos sinergias entre la mayoría de los SE. Solo producción de forraje muestra compromisos con fertilidad del suelo y prevención de la erosión. Esta relación cambió de intensidad pero no de dirección entre IUS. Así, mayor IUS favorecería el aumento de la biodiversidad pero no la provisión de múltiples SE. Vale resaltar que el incremento de SE de provisión se alcanza a expensas de SE de regulación.Una distribución heterogénea de zonas de diferente IUS en el paisaje podría contribuir al manejo sustentable del bosque, permitiendo el mantenimiento de la diversidad y la provisión de múltiples SE.
Descargas
Detalles del artículo
Aceptado 2018-02-15
Publicado 2018-10-15