Heterogeneidad del paisaje y diversidad de especies arbóreas en un boque tropical. Desarrollo y validación de una propuesta metodológica
Contenido principal del artículo
Resumen
Delgado L.A. 2018. Heterogeneidad del paisaje y diversidad de especies arbóreas en un boque tropical. Desarrollo y validación de una propuesta metodológica. Ecosistemas 27(1): 105-115. Doi.: 10.7818/ECOS.1475
En bosques tropicales modificados por el hombre, una consecuencia de la naturaleza dinámica de los sistemas socio-económicos que los regula, es el hecho de que muchos paisajes existen como mosaicos espacio-temporales inestables donde los patrones de cambio de la biodiversidad están afectados por procesos naturales y por la interacción dinámica entre factores sociales y ecológicos. Sin embargo, una proporción importante de estudios han realizado generalizaciones sobre los valores relativos de la biodiversidad, sin tomar en cuenta los altos niveles de heterogeneidad interna en las propiedades biofísicas y usos del suelo de cada sitio. El propósito de este estudio es proponer y validar una metodología para delimitar la heterogeneidad del paisaje basada en criterios que integran el acoplamiento de los sistemas humano-ecológicos como son: dinámica espacio-temporal de la deforestación y fragmentación; complejidad de la estructura del paisaje; uso del suelo actual e histórico y variabilidad biofísica. Para ello se combinó el uso de imágenes de satélite, métricas del paisaje, trabajo de campo, revisión documental y análisis multivariante. La metodología propuesta tiene la intención de ayudar a guiar la delimitación empírica de la heterogeneidad del paisaje, como un prerrequisito para la selección de paisajes y parches de bosque similares en los estudios de la diversidad de especies arbóreas, que permitan hacer comparaciones fiables, a fin de brindar una oportunidad para controlar las posibles dificultades que ocasionan la variabilidad en la proporción de bosque, configuración del paisaje y estados sucesionales, en la estimación de sus efectos en la riqueza y composición florística.