Estudiando los determinantes de la composición de comunidades y sus dinámicas en el pasado incorporando información filogenética y funcional al registro fósil

Contenido principal del artículo

Diego Nieto-Lugilde
José Antonio López-Sáez
Francisca Alba-Sánchez

Resumen

Nieto-Lugilde, D., López-Sáez, J.A., Alba-Sánchez, F. 2018. Estudiando los determinantes de la composición de comunidades y sus dinámicas en el pasado incorporando información filogenética y funcional al registro fósil. Ecosistemas 27(1): 52-61. Doi.: 10.7818/ECOS.1438


Estudiando los determinantes de la composición de comunidades y sus dinámicas en el pasado incorporando información filogenética y funcional al registro fósil. El registro fósil contiene información sobre la composición relativa de especies en un momento concreto, aportando información de la dinámica de comunidades a lo largo de intervalos temporales extensos, siendo el Pleistoceno y el Holoceno los periodos mejor representados. Sin embargo, estos datos son rara vez considerados en las hipótesis y modelos que se han desarrollado recientemente para explicar la composición de comunidades. El papel de las variables abióticas (i.e., climáticas) en el ensamblaje de comunidades está bien documentado tanto en el registro fósil como por datos ecológicos actuales. Sin embargo, el papel de las interacciones bióticas es más controvertido, aunque el uso de información filogenética y de rasgos funcionales está ayudando a comprender su papel relativo en las comunidades actuales. La creciente popularidad de herramientas ecoinformáticas de modelización junto con un mayor volumen de datos paleoecológicos disponibles online facilita su integración con la teoría y los modelos de ecología de comunidades. Sin embargo, su uso en el estudio de las interacciones bióticas es todavía escaso y su integración con datos funcionales y filogenéticos es prácticamente inexistente. Con el objetivo de fomentar nuevos estudios, revisamos los avances en la integración de paleoecología con la teoría y modelos de la ecología de comunidades, analizamos las principales incertidumbres asociadas a los datos fósiles, para asegurar un análisis serio y riguroso y finalmente sugerimos futuras líneas de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Nieto-Lugilde, D., López-Sáez, J. A., & Alba-Sánchez, F. (2017). Estudiando los determinantes de la composición de comunidades y sus dinámicas en el pasado incorporando información filogenética y funcional al registro fósil. Ecosistemas, 27(1), 52–61. https://doi.org/10.7818/ECOS.1438
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Diego Nieto-Lugilde, <p>Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias (Campus Universitario Rabanales), Universidad de Córdoba, 14071 Córdoba.</p>

Profesor Contratado Doctor