Actividades recreativas y conservación en Áreas Naturales Protegidas en el centro de México: un enfoque desde los Socioecosistemas

Contenido principal del artículo

Nadinne Ivette González-Romero
Leopoldo Galicia
Tizbe T. Arteaga-Reyes
Humberto Thomé-Ortíz
Stéphane Héritier

Resumen

González-Romero, N.I., Galicia, L., Arteaga-Reyes, T.T., Thomé-Ortíz, H., Héritier, S. 2018. Actividades recreativas y conservación en Áreas Naturales Protegidas en el centro de México: un enfoque desde los Socioecosistemas. Ecosistemas 27(1): 116-126. Doi.: 10.7818/ECOS.1407


El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca (APFFNT) no considera el doble mandato para reducir los conflictos entre el uso y la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs), lo cual requiere de integrar el enfoque de socioecosistemas. El objetivo del presente estudio fue analizar la actividad recreativa en tres unidades socio-ecológicas dentro del socioecosistema APFFNT, para entender la interacción y compatibilidad entre recreación y conservación en las ANPs. A partir de revisión de literatura, observación directa, recorridos de campo y entrevistas semi-estructuradas se observó que en la gestión de las tres unidades socio-ecológicas coexisten acciones de conservación y actividades recreativas que se desarrollan en contextos social y ecológicamente frágiles y complejos; sin embargo, estas actividades no se han realizado de manera formal, por las sinergias limitadas entre actores y las fallas en la aplicación y cumplimiento de la regulación existente. El enfoque de socioecosistemas permite analizar las actividades recreativas y visualizar la dinámica, temporalidad y complejidad de las interacciones de los componentes del socioecosistema para implementar alternativas de gestión y gobernanza que contribuyan a prevenir y reducir los conflictos de conservación-gestión-degradación ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González-Romero, N. I., Galicia, L., Arteaga-Reyes, T. T., Thomé-Ortíz, H., & Héritier, S. (2018). Actividades recreativas y conservación en Áreas Naturales Protegidas en el centro de México: un enfoque desde los Socioecosistemas. Ecosistemas, 27(1), 116–126. https://doi.org/10.7818/ECOS.1407
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Nadinne Ivette González-Romero, <p>Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR). Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.</p>

Doctorante en Ciencias Agropecuarias y Rurales.

Leopoldo Galicia, <p>Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto de Geografía.</p>

Investigador Titular “C” de T. C.

Tizbe T. Arteaga-Reyes, <p>Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR).</p>

Profesora-investigadora.

Humberto Thomé-Ortíz, <p>Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR).</p>

Profesor-investigador.

Stéphane Héritier, <p>Universite Jean Monnet - Saint-Etienne. Departamento de Geografía.</p>

Investigador.