Diferencias en el potencial evolutivo de las hormigas hospedadoras del género Proformica y sus parásitas esclavistas Rossomyrmex (Hymenoptera: Formicidae)

Contenido principal del artículo

Francisca Ruano
Olivia Sanllorente
Alain Lenoir
Alberto Tinaut

Resumen

Ruano, F., Sanllorente, O., Lenoir, A., Tinaut, A. 2017. Diferencias en el potencial evolutivo de las hormigas hospedadoras del género Proformica y sus parásitas esclavistas Rossomyrmex (Hymenoptera: Formicidae). Ecosistemas 26(3): 48-53. Doi.: 10.7818/ECOS.2017.26-3.07


El parasitismo es reconocido como uno de los principales conductores de la evolución. Cada organismo involucrado en ese tipo de relación presenta un potencial evolutivo, que puede medirse como diversidad genética, que depende a su vez de factores como su capacidad de dispersión, el flujo génico y el tamaño, estructura y composición de sus poblaciones. El potencial evolutivo condiciona también la posibilidad de adaptación local entre parásito y hospedador. En las hormigas esclavistas la adaptación local entre parásito y hospedador puede medirse mediante las similitudes en la composición de hidrocarburos (CHCs) de la cutícula. Las hormigas del género Rossomyrmex parasitan, es decir asaltan y esclavizan, a hormigas del género Proformica. En este trabajo se aportan nuevos datos genéticos de dos de  las tres especies hospedadoras estudiadas por nosotros, y se ponen en común con otros ya publicados para analizar las características genéticas y biológicas de estos tres sistemas hospedador-parásito. Estos sistemas presentan rangos variables de distribución (fragmentados y continuos), diversidad genética, potencial evolutivo y adaptación local. La distribución geográfica (fragmentada o continua) influye decisivamente en la estructura de las poblaciones de Proformica, más que la composición del hormiguero. Cuando comparamos los potenciales evolutivos de hospedador y parásito, también hay variabilidad en este factor, conduciendo a diferentes resultados de adaptación local en las diferentes parejas hospedador-parásito. Por todo ello, se considera que las especies de estos géneros constituyen un modelo de interés, en el que se podrían hacer estudios comparativos para conocer qué procesos han conducido a diferentes salidas evolutivas durante la carrera de armamentos hospedador-parásito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ruano, F., Sanllorente, O., Lenoir, A., & Tinaut, A. (2017). Diferencias en el potencial evolutivo de las hormigas hospedadoras del género Proformica y sus parásitas esclavistas Rossomyrmex (Hymenoptera: Formicidae). Ecosistemas, 26(3), 48–53. https://doi.org/10.7818/ECOS.2017.26-3.07
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Francisca Ruano, <p>Departamento de Zoología</p> <p>Universidad de Granada. 18071. Granada. España</p>

Profesora Titular , Departamento de Zoología

Universidad de Granada