Conversión agroecológica de sistemas convencionales de producción: teoría, estrategias y evaluación

Contenido principal del artículo

M.A. Altieri
C.I. Nicholls

Resumen

Conversión agroecológica de sistemas convencionales de producción: teoría, estrategias y evaluación.


La conversion de sistemas convencionales de produccion, caracterizados por monocultivos manejados con altos insumos a sistemas diversificados de bajos insumos, se basa en dos pilares agroecologicos: la diversificacion del habitat y el manejo organico del suelo. El funcionamiento optimo del agroecosistema depende de disenos espaciales y temporales que promueven sinergias entre los componentes de la biodiversidad arriba y abajo del suelo, las cuales condicionan procesos ecologicos claves como la regulacion biotica, el reciclaje de nutrientes y la productividad. La evolucion de la transicion agroecologica puede ser monitoreada por un conjunto de indicadores de sustentabilidad que estiman la calidad del suelo y la salud del cultivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Altieri, M., & Nicholls, C. (2007). Conversión agroecológica de sistemas convencionales de producción: teoría, estrategias y evaluación. Ecosistemas, 16(1). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/133
Sección
Artículos de revisión