Empleo de criptógamas como herramienta ecológica de biomonitorización de nitrógeno en la península ibérica

Contenido principal del artículo

Zulema Varela Río
Silvia Calvo Aranda
Belén Estébanez Pérez
Nagore García Medina
Teresa Boquete Seoane

Resumen

Varela, Z., Aranda, S.C., Estébanez Pérez, B., Medina, N.G., Boquete, M.T. 2017. Empleo de criptógamas como herramienta ecológica de biomonitorización del depósito de nitrógeno en la península ibérica. Ecosistemas 26(1): 45-54. Doi.: 10.7818/ECOS.2017.26-1.07


El nitrógeno (N) es un macronutriente vital para los organismos vivos. Sin embargo, su entrada en grandes cantidades genera problemas como la eutrofización y acidificación del medio y cambios en las comunidades. El principal objetivo de esta revisión es describir los posibles efectos que produce el aumento antropogénico del N reactivo en las comunidades de criptógamas (briófitos y líquenes), un componente clave de muchos ecosistemas. Pretendemos, además, evaluar la utilidad de dichos organismos como biomonitores del depósito de este nutriente y contaminante en la Península ibérica. Las criptógamas son organismos sensibles al incremento de N en el medio, por lo que se han empleado ya con éxito en la Península ibérica como bioindicadores de la contaminación por N. Por otro lado, son capaces de acumular N, proporcionando información sobre la superación de umbrales críticos en los ecosistemas y del origen de las emisiones del N depositado mediante la relación isotópica del N (δ15N). Finalmente, revisamos las principales características morfo-funcionales de los organismos mencionados, su papel en el ciclo del N, los efectos que sufren por el depósito de N antropogénico, y analizamos su potencial como biomonitores, tanto en general como a través de un caso práctico desarrollado en la península ibérica empleando musgos terrestres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Varela Río, Z., Calvo Aranda, S., Estébanez Pérez, B., García Medina, N., & Boquete Seoane, T. (2017). Empleo de criptógamas como herramienta ecológica de biomonitorización de nitrógeno en la península ibérica. Ecosistemas, 26(1), 45–54. https://doi.org/10.7818/ECOS.2017.26-1.07
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Zulema Varela Río, <p>1) Centre for Ecology, Evolution and Environmental Changes, Facultade de Ciências de Lisboa, 1749-016 Lisboa, Portugal</p> <p>2) Departamento de Biología Funcional, Facultad de Biología, Universidade de Santiago de Compostela, 15782 Santiago de Compostela, España.</p>

Beneficiaria Beca Postdoctoral de la Xunta de Galicia, 2016. Actualmente desarollando mi trabajo en el grupo Ecology of Environmental Change-eChanges  de la Facultade de Ciencias de la Universidade de Lisboa.