Consecuencias de la deposición de nitrógeno sobre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas terrestres: Una aproximación general desde la ecología de ecosistemas

Contenido principal del artículo

Raúl Ochoa Hueso

Resumen

Ochoa-Hueso, R. 2017. Consecuencias de la deposición de nitrógeno sobre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas terrestres: Una aproximación general desde la ecología de ecosistemas. Ecosistemas 26(1): 25-36. Doi.:10.7818/ECOS.2017.26-1.05


La deposición de nitrógeno (N) es uno de los cinco principales agentes de cambio ambiental que, a nivel global, están causando una pérdida sistemática de biodiversidad y la disrupción de una gran cantidad de interacciones ecológicas que aseguran el buen funcionamiento de los ecosistemas. Aunque está previsto que en el futuro la emisión y deposición de compuestos de N oxidados disminuya en toda Europa y Estados Unidos debido a la implantación de medidas de control, el problema de la deposición de N sigue aumentando de forma generalizada en amplias zonas de Asia, India y Sudamérica, regiones que albergan algunos de los principales puntos calientes de biodiversidad del mundo. En este artículo revisaré los principales efectos de la deposición de N sobre varios grupos biológicos que típicamente componen los ecosistemas terrestres (microorganismos, criptógamas, plantas vasculares e invertebrados), así como sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo que, a su vez, ejercen una influencia clave sobre la abundancia, composición y actividad de los organismos que se desarrollan sobre él. En último término, defenderé la necesidad de estudios integrados que consideren la biodiversidad multitrófica y las interacciones ecológicas, abrazando la complejidad como una característica inherente a los ecosistemas que determina la aparición de propiedades emergentes clave para su funcionamiento. Sólo así podremos entender y hacer frente a las consecuencias de la deposición de N sobre la capacidad de nuestros ecosistemas para generar importantes servicios ecosistémicos de los cuales todos dependemos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ochoa Hueso, R. (2017). Consecuencias de la deposición de nitrógeno sobre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas terrestres: Una aproximación general desde la ecología de ecosistemas. Ecosistemas, 26(1), 25–36. https://doi.org/10.7818/ECOS.2017.26-1.05
Sección
Artículos de revisión