El Inventario Ecológico y Forestal de Cataluña: una herramienta para la ecologíafuncional

Contenido principal del artículo

Jordi Vayreda
Jordi Martínez-Vilalta
Albert Vilà-Cabrera

Resumen

Vayreda, J., Martínez-Vilalta, J., Vilà-Cabrera, A.. 2016. El Inventario Ecológico y Forestal de Cataluña: una herramienta para la ecología funcional. Ecosistemas 25(3): 70-79. Doi.: 10.7818/ECOS.2016.25-3.08


En este artículo se describen las características particulares del IEFC que le convierten en una herramienta única para el avance del conocimiento ecológico de los bosques. El IEFC destacó en muestrear variables nada habituales como por ejemplo la biomasa y producción de ramas y hojas, curvas de crecimiento, contenido de nutrientes de la madera, corteza, ramas y hojas. Esta información adicional permitió realizar algunos trabajosde ecología funcional que en este artículo se revisan muy brevemente destacando los resultados más relevantes en relación a: i) la distribución geográficade los rasgos funcionales entre niveles de organización y la variabilidad intra-específica e inter-específica a lo largo de gradientes ambientales;ii) la relación positiva entre la riqueza de especies y la producción de madera en bosques mediterráneos; iii) entender la tendencia a mayores crecimientos durante la mayor parte del siglo XX revertida a partir de los años1970 por la menor disponibilidad hídrica y; iv) las relaciones estequiométricas de los nutrientes por especie y por grupos funcionales a lo largo de gradientes ambientales. Hoy resulta evidente que la inclusión de estas variables funcionales en un inventario forestal es primordial para entender mejor la respuesta de los bosques a cambios ambientales, así como para valorar la idoneidad de distintas estrategias de gestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vayreda, J., Martínez-Vilalta, J., & Vilà-Cabrera, A. (2016). El Inventario Ecológico y Forestal de Cataluña: una herramienta para la ecologíafuncional. Ecosistemas, 25(3), 70–79. https://doi.org/10.7818/ECOS.2016.25-3.08
Sección
Artículos de revisión