Factores que influyen en la apreciación de servicios eco-sistémicos de los bosques secos del sur del Ecuador

Contenido principal del artículo

Johanna Briceño
Veronica Iniguez-Gallardo
Federica Ravera

Resumen

Briceño1, J., Iñiguez-Gallardo, V., Ravera, F. 2016. Factores que influyen en la percepción de servicios de los ecosistemas de los bosques secos del sur del Ecuador. Ecosistemas 25(2): 46-58. Doi.: 10.7818/ECOS.2016.25-2.06


La importancia que brindan los servicios de los ecosistemas de los bosques secos tropicales se comprende mejor si se analizan las percepciones de los pobladores que se benefician de dichos servicios. En particular los bosques secos del sur del Ecuador han sido escasamente estudiados desde las ciencias sociales, pese a ser los ecosistemas más poblados y amenazados del mundo, por lo que poco se conoce sobre los factores que influyen en la percepción de los servicios que brindan estos bosques. A través de un caso de estudio en la Reserva Ecológica Arenillas y con la ayuda de un enfoque cuantitativo y cualitativo, se pudo establecer que la historia de la reserva, así como el lugar de residencia de los participantes, la frecuencia de visita al área, la edad y el género y nivel de educación, juegan un papel importante en la percepción de los servicios generados por esta área protegida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Briceño, J., Iniguez-Gallardo, V., & Ravera, F. (2016). Factores que influyen en la apreciación de servicios eco-sistémicos de los bosques secos del sur del Ecuador. Ecosistemas, 25(2), 46–58. https://doi.org/10.7818/ECOS.2016.25-2.06
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Johanna Briceño, <p>Universidad Técnica Particular de Loja</p>

Gestora Ambiental. Becaria de Investigación en Departamento de Ciencias Naturales en la Sección de Manejo y Gestión de Recursos Naturales.

Veronica Iniguez-Gallardo, <p>Universidad Técnica Particular de Loja.</p>

Candidata Doctoral, University of Kent, UK.  Responsable de Sección Manejo y Gestión de Recursos Naturales, Departamento de Ciencias Naturales, UTPL.

Federica Ravera, <p>Universidade de Évora, Pólo da Mitra</p>

PostDoc en el Instituto de Ciencias Mediterraneas, Agrícolas y Ambientales