Frugivoría y dispersión de semillas por mamíferos carnívoros: rasgos funcionales

Contenido principal del artículo

Juan Pedro González-Varo
José María Fedriani Laffitte
José Guitián
José V. López-Bao
Alberto Suárez-Esteban

Resumen

González-Varo, J.P., Fedriani, J.M., López-Bao, J.V., Guitián, J., Suárez-Esteban, A. 2015. Frugivoría y dispersión de semillas por mamíferos carnívoros: rasgos funcionales. Ecosistemas 24(3): 43-50. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-3.07


Muchas especies de mamíferos carnívoros (Orden Carnivora) consumen frutos carnosos, transportan semillas en sus tractos digestivos y las defecan sin dañarlas en condiciones apropiadas para la germinación. En este artículo, revisamos el conocimiento adquirido sobre este mutualismo en las últimas tres décadas, desde que tres trabajos pioneros revelaron la importancia de los carnívoros como dispersores de semillas en ecosistemas templados. Nos centramos en los rasgos funcionales de los carnívoros consumiendo frutos y diseminando semillas, haciendo especial énfasis en sus diferencias con las aves, el principal grupo de vertebrados frugívoros en ecosistemas templados. Los carnívoros no están sujetos a las restricciones fenológicas o morfológicas que típicamente limitan el consumo de determinados frutos en muchas especies de aves. Consumen preferentemente frutos cuyos atributos son compartidos con muchas especies de frutales cultivadas por el hombre, lo que explica el consumo frecuente de éstas en paisajes antrópicos. Sus amplios requerimientos espaciales favorecen la dispersión de semillas a larga distancia, mientras que su generalismo en relación al hábitat favorece el flujo de semillas entre hábitats contrastados. De este modo, los carnívoros promueven la conectividad entre poblaciones vegetales y la colonización. Estas funciones ecológicas son clave para las comunidades vegetales nativas, especialmente en escenarios de cambios de uso de suelo. Sin embargo, estos patrones de dispersión de semillas pueden contribuir a la invasión  de plantas exóticas. Aún ignoramos en gran medida el papel de los carnívoros en términos cuantitativos de la dispersión de semillas y las diferencias funcionales entre especies dentro del gremio. La integración de muestreos clásicos e innovadoras técnicas moleculares y de análisis espacial promete aportar conocimiento inédito en estas cuestiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González-Varo, J. P., Fedriani Laffitte, J. M., Guitián, J., López-Bao, J. V., & Suárez-Esteban, A. (2015). Frugivoría y dispersión de semillas por mamíferos carnívoros: rasgos funcionales. Ecosistemas, 24(3), 43–50. https://doi.org/10.7818/ECOS.2015.24-3.07
Sección
Artículos de revisión