Importancia ecológica de los mamíferos frugívoros en la dinámica de regeneración de tierras abandonadas en ambientes mediterráneos

Contenido principal del artículo

Gema Escribano-Ávila
Beatriz Pías Couso
Adrián Escudero Alcántara
Emilio Virgós Cantalapiedra

Resumen

Escribano-Ávila, G., Pías, B., Escudero, A., Virgós, E. 2015. Importancia ecológica de los mamíferos frugívoros en la dinámica de regeneración de campos abandonados en ambientes mediterráneos. Ecosistemas 24(3): 35-42. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-3.06


A nivel global, dos tendencias opuestas gobiernan el uso de la tierra: la intensificación y el abandono. Esta última supone una oportunidad para la recuperación de los ecosistemas, una necesidad urgente dada la actual crisis ambiental. La comunidad de dispersores frugívoros es determinante para recuperar la estructura y complejidad de la vegetación en campos abandonados, ya que éstos suelen estar desprovistos de propágulos. Recientes estudios han resaltado la especial relevancia de los mamíferos frugívoros en el proceso de dispersión de semillas en ambientes degradados como los campos abandonados. Esto es debido a una serie de rasgos morfológicos y de comportamiento que caracterizan a los frugívoros mamíferos y que les hace ser dispersores especialmente efectivos. Generalmente los mamíferos frugívoros tienen un mayor tamaño corporal, mayores áreas de campeo y distancias de dispersión, frecuente uso de hábitats abiertos, movilizando así más semillas hasta los campos abandonados que otros grupos de frugívoros (e.g. aves). Una vez que una semilla ha sido depositada tiene que superar las sucesivas etapas hasta el establecimiento (depredación post-dispersiva, germinación, supervivencia y crecimiento). Los mamíferos frugívoros favorecen todo este proceso en mayor medida que otros dispersores. A nivel interespecífico pueden dispersar mayor diversidad de especies al estar generalmente menos limitados por el tamaño de fruto, y a nivel intra-especifico no seleccionan semillas de pequeño tamaño. Además, suelen depositar las semillas en microhábitats que resultan especialmente adecuados para el reclutamiento. En consecuencia, los mamíferos son un elemento clave en los ensambles de frugívoros que propician la regeneración de los campos abandonados y su función ecológica debe ser considerada en la restauración y manejo de hábitats degradados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Escribano-Ávila, G., Pías Couso, B., Escudero Alcántara, A., & Virgós Cantalapiedra, E. (2015). Importancia ecológica de los mamíferos frugívoros en la dinámica de regeneración de tierras abandonadas en ambientes mediterráneos. Ecosistemas, 24(3), 35–42. https://doi.org/10.7818/ECOS.2015.24-3.06
Sección
Artículos de revisión