Modelo de ciclo forestal para la gestión sostenible de los bosques de Pinus nigra subsp. salzmannii deducido a partir de datos dendrocronológicos
Contenido principal del artículo
Resumen
Tíscar, P.A. 2015. Modelo de ciclo forestal para la gestión sostenible de los bosques de Pinus nigra subsp. salzmannii deducido a partir de datos dendrocronológicos. Ecosistemas 24(2): 30-36. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-2.05.
El artículo propone un modelo de ciclo forestal con cinco fases: innovación, agregación temprana y tardía, biostática y degradación, para los bosques de pino salgareño (Pinus nigra subsp. salzmannii). Las fases se caracterizaron con información dendrocronológica obtenida en 78 árboles muestreados a lo largo de un transecto de 10 x 680 m2 localizado en la sierra de Cazorla (sureste de España). Sobre este transecto, se describió también la estructura forestal y el modo de regeneración de Pinus nigra. Se observó una gran heterogeneidad estructural a pequeña escala y que la regeneración puede ocurrir en modo de fase de claro. Las fases finales del ciclo se caracterizaron con menos exactitud que las iniciales, probablemente, debido a cambios en la densidad de árboles a lo largo de la historia forestal del bosque estudiado. El ciclo forestal propuesto se definió para una duración de 500 años y una superficie mínima de equilibrio de 20 hectáreas. Estos datos son de interés para la gestión forestal sostenible de los bosques de pino salgareño.