Almacenadores y frugívoros oportunistas: el papel de los mamíferos en la dispersión del algarrobo (Prosopis flexuosa DC) en el desierto del Monte, Argentina

Contenido principal del artículo

Claudia M. Campos
Silvina Velez

Resumen

Campos, C.M., Velez, S. 2015. Almacenadores y frugívoros oportunistas: el papel de los mamíferos en la dispersión del algarrobo (Prosopis flexuosa DC) en el desierto del Monte, Argentina. Ecosistemas 24(3): 28-34. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-3.05


Los bosques de Prosopis flexuosa proporcionan múltiples bienes y servicios. Actualmente, sufren una fuerte retracción debido a un uso histórico extractivista y se hace necesario promover la conservación y el manejo sostenible de los bosques como sistema. El objetivo del trabajo es sintetizar el conocimiento disponible acerca de las interacciones mutualistas y antagonistas entre mamíferos, frutos y semillas de P. flexuosa, comparando con estudios realizados en otras especies de Prosopis de Argentina. Se considera a dos grupos de consumidores oportunistas de frutos: almacenadores en cúmulos dispersos y frugívoros. Los roedores pequeños (como Eligmodontia typus y Microcavia australis) son dispersores de semillas porque depredan pocas semillas y almacenan el resto en cúmulos sobre la superficie del suelo. Mamíferos frugívoros oportunistas silvestres (Dolichotis patagonum, Lepus europaeus, Lycalopex griseus, Lama guanicoe, etc.) y domésticos (burro, caballo, vaca) son dispersores endozoocóricos y proporcionan beneficios como el traslado de grandes cantidades de semillas, la eliminación de estructuras que mantienen la dormición y la desinfección de semillas atacadas por insectos. Sin embargo, la endozoocoria tiene costos sobre la viabilidad y la capacidad germinativa de las semillas. Ante un panorama de continuos cambios en el uso de la tierra y de cambio climático global, el conocimiento acerca del espectro diverso de animales que proporcionan el beneficio de dispersión de semillas aporta bases científicas para considerar que la biodiversidad asociada a los bosques debe incluirse en la gestión y conservación de los mismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Campos, C. M., & Velez, S. (2015). Almacenadores y frugívoros oportunistas: el papel de los mamíferos en la dispersión del algarrobo (Prosopis flexuosa DC) en el desierto del Monte, Argentina. Ecosistemas, 24(3), 28–34. https://doi.org/10.7818/ECOS.2015.24-3.05
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Claudia M. Campos, <p>Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA-CONICET)</p>

Investigadora de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)

Silvina Velez, <p>Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA- CONICET)</p>

Becaria posdoctoral de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)