El pensamiento evolutivo de Ramón Margalef
Contenido principal del artículo
Resumen
Terradas, J. 2015. El pensamiento evolutivo de Ramón Margalef. Ecosistemas 24(1): 104-109. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-1.17
El pensamiento evolutivo de Ramón Margalef. El ecólogo Ramón Margalef desarrolló, a lo largo de toda su vida, una visión global de la Biosfera, lo que le llevó, en muchos de sus trabajos, a hacer propuestas y sugerencias relacionadas con interpretaciones evolutivas. Para ello, se basó de modo especial en la física (termodinámica especialmente) y en la teoría de la información, y buscó un puente entre las concepciones utilizadas por la ecología teórica y la teoría evolutiva en una serie de aspectos de la ecología, pero de modo destacado en la sucesión. Aquí trato de dar una síntesis de las aportaciones de Margalef en este terreno, aportaciones que creo que siguen siendo una fuente de inspiración para los trabajos en ecología y evolución y para forjar conexiones teóricas entre las dos disciplinas, hoy por hoy, si no inexistentes, ciertamente demasiado débiles.