Evaluación de la movilización del As procedente de los residuos mineros abandonados de una zona semiárida (Rodalquilar, Almería).

Contenido principal del artículo

Andrés Navarro Flores
Ana Martín Pascual

Resumen


Navarro, A., Martín, A. 2015. Evaluación de la movilización del As procedente de  los residuos mineros abandonados de una zona semiárida (Rodalquilar, Almería). Ecosistemas 24(2): 76-89. Doi.: 10.7818/ECOS.2014.24-2.12


Se han realizado trabajos de campo y estudios de laboratorio así como un modelo matemático de simulación a fin de evaluar la movilización del As a largo plazo a partir de un depósito de residuos, que se encuentra junto a la antigua mina de Rodalquilar (Almería). La lixiviación de los residuos mineros en columna muestra la movilización del As en concentraciones que oscilan entre 30.9 y 1.2 mg/L, con valores de pH comprendidos entre 7.9 y 8.2 y asociados a fluidos que muestran conductividades eléctricas de 425 a 22 100 μS/cm. La movilidad de algunos metaloides tales como arsénico parece estar producida por la meteorización de la pirita arsenical, presente en los residuos mineros, la jarosita y los oxi-hidróxidos de hierro, donde el arsénico también aparece en cantidades apreciables. En esta zona las aguas subterráneas muestran altas concentraciones de Al, As, Cd, Fe, Hg, Mn, Ni, Pb, Se, Sb y Zn, que superan los criterios de calidad del agua para el consumo humano. Destaca la concentración alcanzada por el As en todo el acuífero y que llega a niveles de 0.2 mg / L. La disolución de la ferrihidrita en las zonas de bajo potencial redox podría explicar la existencia de cantidades apreciables de As, Fe y otros metales en el agua subterránea. El código MODFLOW se ha empleado para simular el transporte de As en el acuífero de Rodalquilar. Los resultados de la simulación indican  que el principal mecanismo de control de contaminantes en el medio saturado, además de la dispersión hidrodinámica es la adsorción del As en los oxi-hidróxidos de Fe del acuífero. Las simulaciones realizadas sugieren un aumento progresivo de las concentraciones de As en el agua subterránea durante muchos años.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Navarro Flores, A., & Martín Pascual, A. (2015). Evaluación de la movilización del As procedente de los residuos mineros abandonados de una zona semiárida (Rodalquilar, Almería). Ecosistemas, 24(2), 76–89. https://doi.org/10.7818/ECOS.2014.24-2.12
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Andrés Navarro Flores, <p>Universidad Politécnica de Cataluña</p>

Dep. Mecánica de Fluidos

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT)

Profesor Titular de Universidad

Ana Martín Pascual, <p>Universidad Politécnica de Cataluña</p>

Dep. Mecánica de Fluidos