Impacto de especies no-nativas sobre las comunidades mediado por interacciones mutualistas

Contenido principal del artículo

Anna Traveset

Resumen

Traveset, A. 2015. Impacto de las especies exóticas sobre las comunidades mediado por interacciones mutualistas. Ecosistemas 24(1): 67-75. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-1.11


La llegada de especies exóticas a una comunidad supone a menudo cambios sustanciales en la red de interacciones existentes entre especies nativas. En el caso particular de una especie invasora, ésta puede alterar de forma significativa la estructura de la comunidad, provocando la regresión de algunas especies, reduciendo la diversidad de especies y modificando el funcionamiento del ecosistema. Este artículo se centra en el impacto que pueden tener esas especies introducidas, muchas de ellas invasoras, sobre tres tipos de interacciones mutualistas (polinización biótica y dispersión biótica de semillas, y simbiosis planta-microorganismo). Concretamente, se revisan los distintos mecanismos mediante los cuales estas interacciones son influenciadas por plantas, animales o microorganismos invasores. Las disrupciones mutualistas debidas a invasiones biológicas son cada vez más frecuentes, habiendo sido documentadas en la mayoría de los ecosistemas terrestres, destacando los insulares. Normalmente, estas disrupciones resultan del efecto combinado con otros motores de cambio global (pérdida de hábitat, cambio climático, etc.), aunque todavía son pocos los estudios realizados sobre el efecto sinérgico y no aditivo de dichos factores. Las herramientas de las redes ecológicas, junto a métodos filogenéticos, representan un marco útil para predecir los efectos del cambio global a nivel de comunidad y pueden ayudar a pronosticar mejor los puntos críticos a partir de los cuales puede darse un colapso de las comunidades. Se discuten las implicaciones para la conservación y se identifican las lagunas de conocimiento a cubrir en futuras investigaciones en este campo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Traveset, A. (2015). Impacto de especies no-nativas sobre las comunidades mediado por interacciones mutualistas. Ecosistemas, 24(1), 67–75. https://doi.org/10.7818/ECOS.2015.24-1.11
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Anna Traveset, <p>IMEDEA (CSIC-UIB)</p>

Responsable del Laboratorio de Ecología Terrestre, Dpto. de Biodiversidad y Conservación, en el IMEDEA. Líneas de investigación: ecología y evolución de las interacciones planta-animal, redes mutualistas, invasiones biológicas, impactos del cambio global enlas interacciones de polinización y dispersión