Una visión a escala de paisaje de las invasiones biológicas
Contenido principal del artículo
Resumen
González-Moreno, P., Domingo Delgado, J., Vilà, M. 2015. Una visión a escala de paisaje de las invasiones biológicas. Ecosistemas 24(1): 84-92. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-1.13
Las invasiones biológicas y la alteración antrópica del paisaje son dos de las principales causas de la pérdida de biodiversidad. Además, estos dos factores pueden tener efectos sinérgicos, ya que las características del paisaje pueden condicionar en gran medida el grado de invasión de los ecosistemas y por tanto su impacto. Utilizando las invasiones por plantas exóticas como caso de estudio, revisamos la importancia de la alteración antrópica del paisaje en los patrones de invasión. En comparación con el clima y el tipo de hábitat, las características del paisaje ejercen su mayor influencia a escalas intermedias o de paisaje (<200 Km) y principalmente a través de la cantidad de área urbanizada. A su vez, el efecto del grado de antropización del paisaje sobre la invasión puede ser variable ya que depende en gran parte del contexto ecológico. Destacamos también la importancia de la dinámica temporal del paisaje y su efecto retardado en los patrones de invasión, el denominado “crédito de invasión”, ya que puede ocasionar una infravaloración del impacto futuro de las invasiones. Finalmente, sugerimos estrategias de manejo de las invasiones biológicas a una escala de paisaje, de forma que se controlen las invasiones tanto a escala local como en las áreas fuente de propágulos.