Evaluación de los Planes de Gestión de Espacios Naturales Protegidos

Main Article Content

G. Alonso Campos
C. López de Pablo
P. Martín de Agar

Abstract

La planificación y gestión de los espacios naturales protegidos (ENP) se apoya cada vez más en conocimientos científicos. La toma de decisiones sobre el uso de estos espacios va siendo cada vez menos intuitiva y más ajustada a su funcionamiento ecológico. Su gestión debe armonizar la preservación de sus valores, basados en la mayoría de los casos en ciertos modos de explotación y de aprovechamiento de sus recursos, y las nuevas expectativas económicas y de uso que se generan con su protección. La integración de ambos aspectos hace necesario evaluar la gestión de los ENP, es decir, en qué medida y por qué se alcanzan o no los objetivos marcados. La evaluación debe realizarse de una manera formalizada y basada en criterios científicos. Ello permitirá racionalizar la toma de decisiones de gestión, minimizando el uso de la intuición del gestor, evitando que "lo urgente impida hacer lo importante" y facilitando la incorporación de una cierta "racionalidad ecológica" en esa toma de decisiones.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Alonso Campos, G., López de Pablo, C., & Martín de Agar, P. (2003). Evaluación de los Planes de Gestión de Espacios Naturales Protegidos. Ecosistemas, 11(3). Retrieved from https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/602
Section
Research article