Sensibilidad de los ecosistemas acuáticos a la radiación ultravioleta: el papel de la materia orgánica disuelta

Main Article Content

I. Reche

Abstract

La destrucción de la capa de ozono estratosférico ha provocado un incremento de la radiación ultravioleta que alcanza la superficie terrestre. Los efectos de este fenómeno se están estudiando tanto desde el punto de vista de la conservación de la flora y fauna como desde el de la salud pública. En los ecosistemas acuáticos, estos efectos van a depender de la transmisión de la radiación ultravioleta en la columna de agua, que está controlada por la concentración y las propiedades ópticas de la materia orgánica disuelta. En este artículo se comentan los factores externos (clima y posición paisajística) e internos (morfometría de la cubeta, química del agua, consumo bacteriano, fotoprocesos, etc) a los ecosistemas acuáticos que determinan la dinámica de la materia orgánica disuelta y, consecuentemente, la transmisión de la radiación ultravioleta.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Reche, I. (2003). Sensibilidad de los ecosistemas acuáticos a la radiación ultravioleta: el papel de la materia orgánica disuelta. Ecosistemas, 12(1). Retrieved from https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/336
Section
Review articles