Reintroducción del tapir (<i>Tapirus terrestris</i>) en Tucumán (Argentina)

Main Article Content

J.P. Juliá

Abstract

El tapir ha perdido más del 60 % de su área de distribución histórica en Argentina. Es una especie que podría desempeñar un papel importante en la estructura de los bosques donde habita. La Universidad Nacional de Tucumán posee dos reservas que son las áreas naturales mejor protegidas de la provincia. En la Reserva Experimental Horco Molle se mantiene un programa de cría en semicautividad del tapir desde hace 10 años, junto a programas de educación ambiental. Por otro lado, en la Reserva Universitaria Sierra de San Javier se pretende la reintroducción de la especie siguiendo las pautas y recomendaciones internacionales de reintroducción de animales silvestres.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Juliá, J. (2002). Reintroducción del tapir (<i>Tapirus terrestris</i>) en Tucumán (Argentina). Ecosistemas, 11(2). Retrieved from https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/298
Section
Brief communications