Aves de los palmares de Butiá (Butia odorata) en Uruguay: datos de cinco años de muestreos

Contenido principal del artículo

Ignacio Lado
https://orcid.org/0009-0003-6206-8246
Matilde Alfaro
https://orcid.org/0000-0001-9347-6435
Matias Arim
Ana Ines Borthagaray
https://orcid.org/0000-0002-3403-030X
Sofía Fascioli
Mariana Illarze
https://orcid.org/0000-0001-9286-9384
Luciano Liguori
https://orcid.org/0009-0007-2070-1495
Mateo Peña
https://orcid.org/0000-0002-2092-9701
Lucía Rodríguez-Tricot
https://orcid.org/0000-0003-0949-9074
Andrea Turielli
https://orcid.org/0009-0004-5933-9292
Matías Zarucki
https://orcid.org/0000-0001-8796-6657

Resumen

Esta investigación describe la comunidad de aves que habita en los palmares de Butiá (Butia odorata), en Rocha, Uruguay, un ecosistema singular de destacado valor paisajístico, ecológico y cultural. Durante el período de estudio, entre octubre de 2018 y mayo de 2023, se utilizaron diferentes técnicas de muestreo como puntos de conteo, transectos y colocación de cámaras trampa, con el fin de recabar información sobre las especies de aves que habitan este ambiente. Estas metodologías permitieron identificar 86 especies de aves, clasificadas en 19 órdenes y 36 familias. Entre las especies más abundantes registradas mediante puntos de conteo y transectos se encuentran Furnarius rufus, Myiopsitta monachus, Pygochelidon cyanoleuca y Sicalis flaveola, mientras que las que realizaron más interacciones con el Butiá en las cámaras trampa fueron Rhea americana, F. rufus, y S. flaveola. Los datos se encuentran accesibles en el repositorio GBIF (https://doi.org/10.15468/qpmyd8), y permiten analizar, durante el tiempo muestreado, la composición taxonómica, variabilidad temporal en la riqueza, y tendencias poblacionales de las especies de aves que utilizan los palmares de B. odorata. La disponibilidad de esta información, derivada de investigaciones científicas es fundamental ya que constituye una fuente valiosa y confiable para diseñar estrategias de conservación y gestión ambiental efectivas, especialmente para un ecosistema con serios problemas de conservación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lado, I., Alfaro, M., Arim, M., Borthagaray, A. I., Fascioli, S., Illarze, M., … Zarucki, M. (2024). Aves de los palmares de Butiá (Butia odorata) en Uruguay: datos de cinco años de muestreos. Ecosistemas, 33(3), 2795. https://doi.org/10.7818/ECOS.2795
Sección
Artículos de datos