Respuesta y estructuración de los ensamblajes de aves al disturbio causado por la actividad volcánica

Contenido principal del artículo

Luis Enrique Sánchez-Ramos
https://orcid.org/0000-0003-3824-5452
Adolfo G. Navarro-Sigüenza
https://orcid.org/0000-0003-2652-7719

Resumen

La diversidad taxonómica y funcional de un ensamblaje de aves está determinada por diversos procesos ecológicos y evolutivos. Conforme se establecen las especies, las condiciones bióticas y abióticas cambian configurando el proceso de sucesión o colonización. En ocasiones, estos procesos son alterados por eventos catastróficos que impactan de formas diversas a las especies funcionando como filtros ecológicos. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica sobre el disturbio volcánico como agente de perturbación que inicia procesos de sucesión ecológica en los ensamblajes de aves. Se analiza el impacto de estos fenómenos naturales sobre otros taxones y se construye una hipótesis sobre las posibles afectaciones y el proceso de sucesión que rige a las aves. Se concluye que hay un patrón en el filtro ecológico causado por el disturbio volcánico, inhibiendo principalmente a las especies que se alimentan de recursos vegetales como las granívoras, nectarívoras y frugívoras, mientras que facilita la incorporación de las especies carroñeras. La relación del ensamblaje de aves con los efectos de las erupciones volcánicas es un tema poco estudiado y con gran potencial para la investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez-Ramos, L. E., & Navarro-Sigüenza, A. G. (2022). Respuesta y estructuración de los ensamblajes de aves al disturbio causado por la actividad volcánica. Ecosistemas, 31(3), 2348. https://doi.org/10.7818/ECOS.2348
Sección
Otros - Revisiones
Biografía del autor/a

Luis Enrique Sánchez-Ramos, Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 04510 Ciudad de México, CDMX, México.

Especialista en ornitología, biogeografía y ecología de comunidades. Actualmente adscrito al Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera", Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.

Adolfo G. Navarro-Sigüenza, Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México04510 Ciudad de México, CDMX, México.

Profesor Titular "C"  Tiempo Completo y Curador en Jefe en el Museo de Zoología (Departamento de Biología Evolutiva) de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.