Biomonitorización de la calidad del aire en los alrededores de La Robla (León)
Main Article Content
Abstract
La progresiva industrialización ha supuesto un incremento en las emisiones de sustancias tóxicas a la atmósfera, lo que conlleva un empeoramiento paulatino de la calidad del aire. Es necesario un sistema de control de la misma para salvaguardar el medio ambiente y, en definitiva, nuestra salud. El número de estudios en los cuales se analiza la calidad del aire ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, especialmente aquellos que utilizan parámetros biológicos debido a como algunos seres vivos reaccionan ante la contaminación atmosférica. En este artículo se exponen los resultados de un análisis de la calidad del aire a partir del estudio de líquenes epífitos y otras criptógamas.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Fernández-Salegi, A., & Terrón Alfonso, A. (2003). Biomonitorización de la calidad del aire en los alrededores de La Robla (León). Ecosistemas, 12(2). Retrieved from https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/349
Section
Research article