Explotación forestal y patrimonio arqueológico: el caso del País Vasco

Main Article Content

A. Uriarte Bautista
Mª J. Uriarte Bautista

Abstract

Se analizan algunas consecuencias negativas que la práctica de la silvicultura intensiva de especies de crecimiento rápido tiene para la conservación del patrimonio arqueológico situado en el medio natural del País Vasco, en el norte de España. Tanto los megalitos como las ferrerías de montaña (haizeolas) de época medieval son severamente afectados por la utilización de maquinaria pesada en las labores de explotación forestal. Se concluye que la práctica actual de la silvicultura intensiva de pinos y eucaliptos está destruyendo una parte importante del patrimonio arqueológico del País Vasco.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Uriarte Bautista, A., & Uriarte Bautista, M. J. (2003). Explotación forestal y patrimonio arqueológico: el caso del País Vasco. Ecosistemas, 12(1). Retrieved from https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/335
Section
Brief communications