Importancia de los arbustos en los ecosistemas semiáridos de Chile

Contenido principal del artículo

J.R. Gutiérrez
F.A. Squeo

Resumen

Los arbustos leñosos y las cactáceas representan formas de vida peculiares de los ambientes áridos y semiáridos de Chile. Contribuyen significativamente a mantener la integridad física de los ecosistemas semiáridos a través de evitar o aminorar la erosión de los suelos. Hacen aportes importantes a la constitución orgánica de los suelos y bajo sus copas existen condiciones más favorables para el reclutamiento de plántulas de arbustos y de plantas herbáceas. Los arbustos son importantes no sólo porque confieren estabilidad estructural sino porque además contribuyen significativamente a mantener la alta biodiversidad de los ecosistemas semiáridos. La eliminación de la vegetación arbustiva acelera el proceso de la erosión y consiguientemente de la desertificación y, además, se pierden importantes funciones ecosistémicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gutiérrez, J., & Squeo, F. (2004). Importancia de los arbustos en los ecosistemas semiáridos de Chile. Ecosistemas, 13(1). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/215
Sección
Artículo de investigación
Recibido 2012-09-23
Aceptado 2012-09-23