Efecto del manejo silvopastoril sobre la estructura y dinámica poblacional de bosques mixtos de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y coihue (Nothofagus dombeyi)

Contenido principal del artículo

Mariano Amoroso
Veronica Chillo
Vanesa Alcala
Carlos Rezzano
Daniela Arpigiani
Ezequiel Villacide

Resumen


Amoroso, M. M., Chillo, V., Alcalá, V. M., Rezzano, C. A., Arpigiani, D., Villacide, E. 2018. ¿Cómo modifica el uso silvopastoril la estructura y la dinámica poblacional de los bosques mixtos de ciprés de la cordillera y coihue? Ecosistemas 27(3):33-40. Doi.: 10.7818/ECOS.1502


Los bosques mixtos de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y coihue (Nothofagus dombeyi) del noroeste de la Patagonia están influenciados por fuertes presiones antrópicas como el uso silvopastoril, y en los cuales no existe una planificación sostenible. Los efectos de esta actividad son diversos y pueden producir impactos negativos a través de cambios en la composición y la dinámica del ecosistema. El objetivo fue caracterizar la estructura y composición de la comunidad vegetal de dosel y del sotobosque en bosques mixtos de ciprés y coihue bajo diferentes intensidades de uso silvopastoril, para inferir el impacto de ésta actividad sobre la dinámica poblacional del bosque. Se trabajó en tres establecimientos ganaderos con bosque bajo dos niveles de uso silvopastoril en un diseño de muestreo apareado. La comunidad del sotobosque fue afectada por la intensidad de uso, mostrando una mayor heterogeneidad y complejidad de la vegetación en zonas con alta intensidad, y una modificación en la arquitectura de los renovales de las principales especies del dosel por la mayor severidad del ramoneo. Estos cambios en el sotobosque potencialmente pueden generar cambios en los patrones de desarrollo de los renovales. Sin embargo, la intensidad de uso no tuvo un efecto significativo sobre la estructura demográfica de las poblaciones para las principales especies forestales, indicando que los establecimientos estudiados y la intensidad de uso silvopastoril no afectarían de manera diferencial la dinámica de la comunidad vegetal de dosel forestal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Amoroso, M., Chillo, V., Alcala, V., Rezzano, C., Arpigiani, D., & Villacide, E. (2018). Efecto del manejo silvopastoril sobre la estructura y dinámica poblacional de bosques mixtos de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y coihue (Nothofagus dombeyi). Ecosistemas, 27(3), 33–40. https://doi.org/10.7818/ECOS.1502
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Mariano Amoroso, <p>CONICET - CCT Patagonia Norte y Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)</p>

Sus áreas de interés incluyen la ecología y dinámica de bosques, la ecología de perturbaciones, el manejo forestal y el efecto de la variabilidad climática en ecosistemas boscosos. Gran parte de sus estudios se basan en la dendrocronología. En los últimos años, particularmente, ha estado estudiando estos aspectos en bosques de América del Sur y del Norte.

Recibido 2017-09-22
Aceptado 2017-12-24
Publicado 2018-10-15