En defensa de una teoría Gaia orgánica

Contenido principal del artículo

Carlos de Castro Carranza

Resumen

De Castro Carranza, C. (2013). En defensa de una teoría Gaia orgánica. Ecosistemas 22(2):113-118. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-2.17


Las críticas a la hipótesis Gaia de Lovelock (Lovelock y Margulis 1974, Lovelock 1979) convencieron a éste y otros teóricos de la teoría Gaia (Lenton, 1998, 2004, Lovelock, 2003, Volk, 2010), hasta el punto de que se ha rechazado esta hipótesis por todos ellos. Sin embargo, estas críticas parten de presuposiciones reduccionistas y, en gran medida, prejuicios mecanicistas, y son, por tanto, discutibles. En este artículo se defiende el desarrollo de una teoría Gaia científica partiendo de la hipótesis inicial de Lovelock: Gaia es un organismo evolutivo teleológico no necesariamente compatible con la teoría de la selección natural de Darwin (Castro 2008, 2011).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
de Castro Carranza, C. (2013). En defensa de una teoría Gaia orgánica. Ecosistemas, 22(2), 113–118. https://doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-2.17
Sección
Artículo de investigación