Diversidad florística en sistemas tradicionales de acequias y relaciones con el suelo

Contenido principal del artículo

Ana Isabel Martínez Richart
María Noelia Jiménez Morales
Emilia Fernández Ondoño
Francisco Bruno Navarro Reyes

Resumen

Martínez Richart, A.I., Jiménez, M.N., Fernández Ondoño, E., Navarro, F.B. 2019. Diversidad florística en sistemas tradicionales de acequias y relaciones con el suelo. Ecosistemas 28(3):81-91. Doi.: 10.7818/ECOS.1733


Este estudio se propone como una primera caracterización de las propiedades edáficas y de la biodiversidad vegetal existente en los márgenes de las acequias de riego tradicionales (excavadas en la tierra) como indicadores de la riqueza de redes tróficas y provisión de servicios ecosistémicos. Para ello se muestrearon los suelos, agua y vegetación de seis sistemas diferentes de acequias de la provincia de Granada, España. En general, los suelos presentaron valores moderados-altos de materia orgánica, texturas franco-arenosas, alta capacidad de intercambio catiónico y pH básico. Hubo diferencias locales, dadas por los sustratos originales (concentraciones de carbonatos, arcillas y Mg+2, Na+ y K+) o las especies presentes (incorporación de materia orgánica y nitrógeno).


El Análisis de Correspondencias Canónicas (ACC, CCA en inglés), indicó que las variables ambientales medidas explicaban un 39.2% de la variabilidad entre muestras, siendo la variable de mayor peso la concentración de carbonatos, y pudiendo estar gran parte del resto explicada por las diferencias de manejo entre otros factores no medidos, al ser estos sistemas medios altamente antropizados. La abundancia y riqueza de especies pareció beneficiarse por factores limitantes de la competencia, siendo el índice de diversidad inversamente proporcional a la concentración de carbonatos en el suelo. Se inventariaron diversas especies de importancia agroeconómica y parientes silvestres de cultivos, que sumado a la generación de suelo y secuestro de carbono, hacen de estos sistemas elementos clave para el mantenimiento de las redes tróficas y la perdurabilidad de los sistemas agrarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Richart, A. I., Jiménez Morales, M. N., Fernández Ondoño, E., & Navarro Reyes, F. B. (2019). Diversidad florística en sistemas tradicionales de acequias y relaciones con el suelo. Ecosistemas, 28(3), 81–91. https://doi.org/10.7818/ECOS.1733
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Ana Isabel Martínez Richart, <p>UICN. Pembroke St, Cambridge CB2 3QZ, Reino Unido.</p>

Unidad de Lista Roja. Contratada

María Noelia Jiménez Morales, <p>Universidad de Granada</p>

Dpto Botánica. Profesora

Emilia Fernández Ondoño, <p>Universidad de Granada</p>

Dpto Edafología. Profesora

Francisco Bruno Navarro Reyes, <p>IFAPA (Junta de Andalucía). Camino de Purchil s/n, 18004, Granada. España.</p>

Área de Agricultura y Medio Ambiente, Investigador Titular.