El papel de los polinizadores en la evolución floral: una perspectiva mediterránea
Contenido principal del artículo
Resumen
Simón-Porcar, V., Abdelaziz, M., Arroyo, J. 2018. El papel de los polinizadores en la evolución floral: una perspectiva mediterránea. Ecosistemas 27(2): 70-80. Doi.: 10.7818/ECOS.1433
Los polinizadores son un determinante clave en la evolución floral a escala global. En el ámbito mediterráneo, son muchos los ejemplos de su papel en poblaciones de plantas de nuestra flora. A nivel macroevolutivo o de linajes, hay menos estudios que a nivel poblacional, pero algunos son ilustrativos. Tanto en sistemas generalistas como a través de algunas interacciones altamente especializadas, la literatura nos muestra cómo las flores mediterráneas se adaptan en diversa medida a sus polinizadores mediante el desarrollo de recompensas o el modelado de sus corolas y órganos sexuales. Por tanto, variaciones en el espectro de polinizadores causadas por el cambio global pueden tener consecuencias no solo a escala ecológica, sino también a escala evolutiva. Oponiéndose a fuerzas antagónicas y de la mano de otros factores ambientales de selección, las interacciones de polinización han captado la atención de numerosos biólogos evolutivos en nuestra región.