Contribución al conocimiento de los himenópteros (Apoidea, Anthophila y Vespoidea, Vespidae) de la isla de Formentera (Islas Baleares)

Contenido principal del artículo

Cayetano Herrera
https://orcid.org/0000-0001-8302-8786
Clàudia Comparini
https://orcid.org/0000-0003-3245-7235
Félix Torres
https://orcid.org/0000-0002-2035-109X
Mar Leza
https://orcid.org/0000-0002-0134-0221

Resumen

Las Islas Baleares (España) son un punto caliente de biodiversidad tanto para abejas como para avispas. En este estudio, presentamos seis nuevos registros de estos grupos para la isla de Formentera: Anthophora atroalba Lepeletier, 1841, Colletes ligatus Erichson, 1835, Lasioglossum laticeps (Schenck, 1869), Lasioglossum smeathmanellum (Kirby, 1802), Andrena flavipes Panzer, 1799 y Rhynchium oculatum (Fabricius, 1781), siendo los primeros cuatro nuevos registros para todo el archipiélago (Islas Baleares). Estos nuevos registros aumentan la diversidad conocida de himenópteros en la isla de Formentera de 177 a 183 especies y de las Islas Baleares de 516 a 520 especies, así como la expansión del rango de distribución de estas especies.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Herrera, C., Comparini, C., Torres, F., & Leza, M. (2023). Contribución al conocimiento de los himenópteros (Apoidea, Anthophila y Vespoidea, Vespidae) de la isla de Formentera (Islas Baleares). Ecosistemas, 32(1), 2498. https://doi.org/10.7818/ECOS.2498
Sección
Artículo de investigación
Recibido 2022-11-11
Aceptado 2023-03-08
Publicado 2023-04-29