ecosistemas
ISSN 1697-2473
Open access / CC BY-NC 4.0
© 2024 Los autores [ECOSISTEMAS no se hace responsable del uso indebido de material sujeto a derecho de autor] / © 2024 The authors [ECOSISTEMAS is not responsible for the misuse of copyrighted material]
Ecosistemas 33(3): 2911 [septiembre - diciembre / September - December, 2024]: https://doi.org/10.7818/ECOS.2911
Editor asociado / Associate editor: Ignasi Bartomeus
NOTA / NOTE
10ª Escuela de Verano de Ecología de Navarra: Gestión de los paisajes forestales ante un mundo cambiante
Juan A. Blanco1,* , Rosa M. Canals2
(1) Instituto de investigación multidisciplinar y biología aplicada (IMAB), Departamento de Ciencias. Universidad Pública de Navarra, Campus de Arrosadia, 31006 Pamplona, España.
(2) Instituto de innovación y sostenibilidad en la cadena alimentaria (ISFOOD). Departamento de Agronomía, Biotecnología y Alimentación. Universidad Pública de Navarra, Campus de Arrosadia, 31006 Pamplona, España.
* Autor de correspondencia / Correspondig autor: Juan A. Blanco [juan.blanco@unavarra.es]
> Recibido / Received: 14/11/2024 |
Cómo citar / How to cite: Blanco, J.A., Canals, R.M. 2024. 10ª Escuela de Verano de Ecología de Navarra: Gestión de los paisajes forestales ante un mundo cambiante. Ecosistemas 33(3): 2911. https://doi.org/10.7818/ECOS.2911
El pasado 27 de junio de 2024 tuvo lugar la 10ª edición de la Escuela de Verano de Ecología de Navarra de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con el título “Gestión de los paisajes forestales ante un mundo cambiante”.
En esta ocasión el curso se enfocó en el cambio que están sufriendo los paisajes forestales (tanto arbolados como no arbolados). Los paisajes forestales están experimentando de forma especialmente intensa los efectos del cambio global. La actividad humana que tiene lugar en dichos ambientes (gestión forestal, ganadera, pascícola y cinegética) está inmersa en un proceso de cambio y adaptación a las nuevas realidades derivadas de los efectos del cambio climático en combinación con el cambio de usos del suelo. En este curso se han planteado los nuevos escenarios paisajísticos y los retos para gestionarlos a corto y medio plazo.
El curso fue impartido por los miembros del grupo de Ecología y Medio Ambiente de la UPNA, que presentaron los últimos resultados de los proyectos de investigación COMPAS y SilvAdapt-MODEL (Fig.1). Además, el curso también contó con las aportaciones de expertos del Servicio Forestal y Gestión Cinegética del Gobierno de Navarra (Irantzu Primicia y Fermín Olabe), de la Asociación de Propietarios Forestales de Navarra FORESNA-ZURGAIA (Eduardo Montero) y de las entidades locales como el Ayuntamiento de Burguete (Josepe Irigaray), quienes compartieron distintas visiones del cambio evidenciado en los paisajes forestales desde sus respectivas experiencias. Por otro lado, este curso además tuvo un carácter de celebración, ya que la Escuela de verano alcanzó su 10ª edición y no dudamos en festejarlo con los participantes (Fig. 2). Durante estos diez años en la Escuela de Verano de Ecología de Navarra se han organizado 14 cursos en los que han participado 60 ponentes y a los que han asistido más de 340 personas, demostrando el apoyo al esfuerzo del Grupo de Ecología y Medio Ambiente de la UPNA por acercar los temas medioambientales a todos los públicos.
Al igual que otras ediciones, esta edición del curso de verano fue financiada por el vicerrectorado de Proyección, Cultura y Divulgación de la Universidad Pública de Navarra, así como por el Gobierno de Navarra. En esta ocasión el curso se celebró en la nueva sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en el histórico antiguo Convento de las Salesas, cuya antigua capilla ha sido renovada como el Salón Ansoleaga para su uso por parte de la Universidad Pública de Navarra en actividades de extensión universitaria.
Figura 1. Inauguración de la 10ª Escuela de Ecología de Verano de Navarra por la Vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA (Dra. Begoña Pérez, centro de la mesa) y la codirectora del curso (Dra. Rosa M. Canals, derecha de la mesa).
Figure 1. Inauguration of the 10th Navarra Summer School of Ecology by the Vice Rector of University Projection, Culture and Outreach of the UPNA (Dr. Begoña Pérez, center of the table) and the co-director of the course (Dr. Rosa M. Canals, right of the table).
Figura 2. Celebración de los 10 años de la Escuela de Verano de Ecología de Navarra.
Figure 2. Celebration of the 10th anniversary of the Navarra Ecology Summer School.